Consejos para optimizar el uso de la calefacción y el aire acondicionado

Con la llegada de las estaciones más extremas del año, el consumo energético derivado de los sistemas de calefacción y aire acondicionado suele dispararse, impactando tanto el medio ambiente como el bolsillo. Sin embargo, adoptar una serie de estrategias eficientes puede ayudar a reducir significativamente el consumo energético, manteniendo el confort en el hogar. A continuación, te presentamos consejos prácticos y cálculos aproximados del ahorro que puedes conseguir.

 

  1. Realiza un mantenimiento regular del sistema

⚙♻  El mantenimiento regular de los equipos de climatización es esencial para su eficiencia. Un sistema limpio y revisado consume menos energía porque opera sin esfuerzo adicional.

  • Filtro limpio: Cambiar o limpiar los filtros de aire puede reducir el consumo energético hasta un 15%. Si tu factura mensual de electricidad es de 100 €, podrías ahorrar 15 € al mes o 180 € al año.
  • Revisión profesional: Contratar una revisión anual garantiza que el sistema esté en condiciones óptimas. Aunque tiene un coste inicial (entre 80 y 150 €), el retorno de la inversión se ve reflejado en la eficiencia y vida útil del equipo.

 

  1. Ajusta el termostato de forma estratégica

🌡🌍 Los pequeños cambios en la temperatura pueden generar grandes ahorros sin comprometer la comodidad.

  • Invierno: Configura la calefacción a 20-21 °C cuando estés en casa y a 16-17 °C por la noche o cuando no estés. Cada grado adicional aumenta el consumo energético en un 7-10%. Si ajustas de 22 °C a 20 °C, podrías ahorrar hasta 60 € al año en un hogar promedio.
  • Verano: Ajusta el aire acondicionado a 24-26 °C. Cada grado por debajo de 24 °C aumenta el consumo entre un 5% y un 8%. Por ejemplo, mantener el termostato a 26 °C en lugar de 22 °C podría reducir el gasto en aire acondicionado en unos 80 € durante el verano.

 

  1. Incorpora termostatos inteligentes

🏡🌡Un termostato inteligente es una inversión eficiente que puede optimizar el uso de tu calefacción y aire acondicionado. Estos dispositivos aprenden tus hábitos de consumo, ajustan automáticamente la temperatura en función de la ocupación del hogar y permiten controlar el sistema de forma remota a través de una app. Además, algunos modelos ofrecen informes de consumo para ayudarte a identificar oportunidades de ahorro.

  • Ahorro energético: Un termostato inteligente puede reducir el consumo hasta un 20%, lo que puede traducirse en un ahorro anual de unos 200 € en un hogar promedio.
  • Confort personalizado: Estos dispositivos ajustan la temperatura según las franjas horarias o cuando detectan que no hay nadie en casa, maximizando la eficiencia.
  • Inversión inicial: Aunque el coste de un termostato inteligente puede variar entre 100 y 250 €, el retorno de la inversión se alcanza rápidamente gracias al ahorro energético mensual.

 

  1. Aísla tu vivienda adecuadamente con soluciones asequibles

❄🏡 El aislamiento térmico es una de las claves para reducir el uso de calefacción y aire acondicionado, y existen soluciones de bajo coste que puedes implementar tú mismo.

  • Burletes: Colocar burletes en puertas y ventanas es una medida económica y fácil de instalar que puede reducir las fugas de aire en un 10-15%. Con precios que rondan entre 5 y 20 € por burlete, esta solución puede generar ahorros anuales de entre 50 y 100 € al evitar pérdidas de calor o entrada de aire frío.
  • Ventanas y aislamiento profesional: Si el presupuesto lo permite, instalar ventanas de doble acristalamiento o mejorar el aislamiento de paredes y techos puede tener un impacto mayor. Sin embargo, los burletes son una solución rápida, económica y accesible para comenzar a mejorar la eficiencia energética del hogar.

Una vivienda bien aislada puede conservar mejor la temperatura interior, reduciendo la necesidad de encender la calefacción o el aire acondicionado de forma constante. Por lo tanto, empezar con pequeños cambios como los burletes puede marcar una gran diferencia.

 

  1. Aprovecha los recursos naturales

💡☀ Utilizar luz solar y ventilación cruzada puede complementar los sistemas de climatización.

  • Invierno: Abre las cortinas para aprovechar la radiación solar y cierra las persianas por la noche para conservar el calor.
  • Verano: Usa ventilación cruzada por la noche para refrescar el hogar y persianas o toldos durante el día para evitar el calor.

 

Ahorros acumulados: un ejemplo práctico

🔌💸 Imaginemos un hogar promedio con una factura anual de electricidad de 1.200 € y un gasto en climatización que representa el 50% (600 €). Si implementamos las siguientes medidas:

  • Ajuste del termostato: 10% de ahorro (60 €).
  • Filtros limpios: 15% de ahorro (90 €).
  • Uso de termostato inteligente: 20% de ahorro adicional (120 €).
  • Instalación de burletes: 10% de ahorro (60 €).

El ahorro total sería de 330 € al año, sin considerar los beneficios adicionales de otras medidas como el uso eficiente de recursos naturales.

 

✅ Conclusión

Optimizar el uso de la calefacción y el aire acondicionado no solo es beneficioso para reducir costes, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. Con medidas como un mantenimiento regular, el uso de termostatos inteligentes, la instalación de burletes y el aprovechamiento de recursos naturales, puedes lograr un hogar más eficiente y sostenible. Al final, la combinación de pequeñas acciones genera un impacto significativo en tus finanzas y en el planeta. ¡Empieza hoy!