Precio 100% transparente.
Tu precio variará hora a hora según el mercado de la luz. Puedes conocer los precios 24 horas antes y planificar tus consumos.
Precio coste gestión Coste del servicio de Estabanell |
4,95
5,99
€/mes
|
Es el precio que pagas por la potencia contratada a un coste regulado.
Punta (P1): Laborables de 8h-00h: 0,073782€/kW dia
Valle (P2): Laborables de 00h-8h, fines de semana y festivos: 0,001911 €/kW dia
Es el precio que pagas por la potencia contratada a un coste regulado.
Punta (P1): Laborables de 8h-00h: 0,113352 €/kW dia
Valle (P2): Laborables de 00h-8h, fines de semana y festivos: 0,041457 €/kW dia
Precio kWh según precio de coste en el mercado mayorista.
Programa tus consumos y optimiza tu ahorro.
Potencia a coste de mercado.
Sin permanencia y sin ningún compromiso.
Energía 100% renovable certificada.
Atención de tu a tu, sin máquinas de por medio.
El coste de la energía lo calculamos según el consumo horario siguiendo esta fórmula:
[(OMIE + SSCC + PCAP + COM + COS + DSV + GDO) * (1 + P) * (1+0,015) + CG + ATR] * kWh
Precio del mercat horario.
Es el coste horario de los servicios de ajuste de REE. Se compone del coste de todas aquellas operaciones que realiza REE para garantizar la seguridad del sistema. Es una información pública que se puede comprobar en el archivo compodem que publica REE en ESIOS a cada cierre. Facturamos siempre con el C2, que es la información que tenemos disponible a mes vencido.
Son los pagos por capacidad. Son costes regulados publicados por el BOE cada año que varían según tarifa y periodo.
Es la retribución al Operador del Mercado. Es un coste regulado y se publica en el BOE cada año y es fijo para todas las tarifas y periodos.
Es la retribución al Operador del Sistema. Es un coste regulado y se publica en el BOE cada año y es fijo para todas las tarifas y periodos.
Es el coste de las desviaciones, es decir, el coste extra que supone demandar más o menos de la energía que se ha comprado en el OMIE. Nosotros utilizamos el coste medio de las desviaciones que se puede obtener con el C2 en ESIOS.
Es el coste que suponen las garantías de origen. Nosotros utilizamos como valor de referencia la última subasta de GDOS publicada en el OMIP.
Son las pérdidas del Sistema.
Es el impuesto municipal.
El margen variable cuando incluimos este margen y no el fijo de 4,95. En este caso el CG se elimina de la fórmula.
El peaje de acceso, que también es un coste regulado y publicado en el BOE, que varía según tarifa y periodo.
Es el precio que pagas por la potencia eléctrica de tu hogar. Determina la cantidad máxima de energía que podrás usar en un mismo momento.
Es un coste fijo en función de la potencia que hayas contratado y, por tanto, no depende de tu consumo de energía.
El importe se calcula multiplicando: Potencia contratada x Precio kWh x Período de facturación